Oficializado Canon de Honorarios para Miembros de AICA Costa Rica
Con el objetivo incremental de profesionalizar las actividades que realizan los críticos de arte nacionales, se formalizó el 16 de junio del presente año, el canon de honorarios para los miembros activos de la sección nacional de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), confirmó su presidente, Juan Carlos Flores Zúñiga.
El canon de honorarios fue aprobado por unanimidad en la Asamblea General Ordinaria anual en diciembre del 2022, ordenandose a la Junta Directiva su revisipoiny actualización acorde con estandares nacionales e internacionales.
La revisión incluyó un análisis comparativo de los modelos usados por secciones de AICA Internacional en Venezuela, Brasil y Alemania para encontrar un balance entre los montos económicos establecidos para que sirvan de referencia a las labores de los críticos de arte asociados a nuestro gremio que deben y pueden ser remuneradas.
- Membresía en jurados
- Conferencias
- Participación en foros, seminarios, coloquios, mesas redondas
- Curadurías
- Confección y revisión de textos para catálogos, revistas y periódicos
- Monografías, libros e investigaciones
- Actas de inspección de obra, avalúos y autenticaciones
Excelente, justo y necesario, nada es gratis en este tiempo convulso.
ResponderEliminarGracias, es cierto, si me ganara algo con todo lo que escribo sería como si tuviera un sueldito justo. Las revistas, periódicos deben tener un presupuesto para pagar el trabajo de los críticos. Buena labor AICA
ResponderEliminarEl trabajo hay que pagarlo y lo regalado, ni agradecido ni pagado. Buena tarde noche amigos,
ResponderEliminarExcelente, justo y necesario. Todos deben cobrar por su trabajo.
ResponderEliminarQuiero organizar la discusión sobre este tema!
ResponderEliminarDe lo mas importanter que ha hecho AICA Costa Rica. Un logro extraordinario
ResponderEliminarExcelente iniciativa. Un paso justo
ResponderEliminarFelicidades por este logro
ResponderEliminar