Oficializado Canon de Honorarios para Miembros de AICA Costa Rica

Con el objetivo incremental de profesionalizar las actividades que realizan los críticos de arte nacionales, se formalizó el 16 de junio del presente año, el canon de honorarios para los miembros activos de la sección nacional de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), confirmó su presidente, Juan Carlos Flores Zúñiga.

El canon de honorarios fue aprobado por unanimidad en la Asamblea General Ordinaria anual en diciembre del 2022, ordenandose a la Junta Directiva su revisipoiny actualización acorde con estandares nacionales e internacionales.  

La revisión incluyó un análisis comparativo de los modelos usados por secciones de AICA Internacional en Venezuela, Brasil y Alemania para encontrar un balance entre los montos económicos establecidos para que sirvan de referencia a las labores de los críticos de arte asociados a nuestro gremio que deben y pueden ser remuneradas.

Finalmente, los miembros de la Junta Directiva aprobaron en junio del presente año por unanimidad la versión final para su comunicación oficial a la membresía (Descargar documento) con entrada en vigencia inmediata.

El establecimiento de esta norma tarifaria no impide ni regula eventuales negociaciones entre el crítico y la institución u organización interesada en contratar sus servicios profesionales. 
  • Membresía en jurados
  • Conferencias
  • Participación en foros, seminarios, coloquios, mesas redondas
  • Curadurías
  • Confección y revisión de textos para catálogos, revistas y periódicos
  • Monografías, libros e investigaciones
  • Actas de inspección de obra, avalúos y autenticaciones
Flores Zúñiga enfatizó que "El propósito de este canon de honorarios es garantizar la oferta de servicios profesionales por parte de los miembros de AICA Costa Rica de manera transparente mediante un reconocimiento económico equitativo y ajustado a la realidad nacional e internacional."

La vigencia del canon oficializado es de tres años a partir de su última aprobación tras los cuales será revisado y actualizado si resulta pertinente en Asamblea Extraordinaria de la Asociación convocada al efecto.

Aplicará solo a miembros activos del capítulo costarricense de AICA Internacional.


Comentarios

  1. Excelente, justo y necesario, nada es gratis en este tiempo convulso.

    ResponderEliminar
  2. Luis Fernando Quiros Valverde28 de junio de 2024, 12:20

    Gracias, es cierto, si me ganara algo con todo lo que escribo sería como si tuviera un sueldito justo. Las revistas, periódicos deben tener un presupuesto para pagar el trabajo de los críticos. Buena labor AICA

    ResponderEliminar
  3. Carlos Barboza Vargas28 de junio de 2024, 12:21

    El trabajo hay que pagarlo y lo regalado, ni agradecido ni pagado. Buena tarde noche amigos,

    ResponderEliminar
  4. Excelente, justo y necesario. Todos deben cobrar por su trabajo.

    ResponderEliminar
  5. Malgorzata Kazmierczak28 de junio de 2024, 12:23

    Quiero organizar la discusión sobre este tema!

    ResponderEliminar
  6. Alfonso Chase Brenes29 de junio de 2024, 7:46

    De lo mas importanter que ha hecho AICA Costa Rica. Un logro extraordinario

    ResponderEliminar
  7. Madeline Zeida Pupo Santiesteban29 de junio de 2024, 15:26

    Excelente iniciativa. Un paso justo

    ResponderEliminar
  8. Rodolfo Rojas- Rocha29 de junio de 2024, 15:29

    Felicidades por este logro

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares