AULA ENCENDIDA No 24: Arte en la postpandemia premiado por AICA

Crítica Libre, IndependienteProfesional
VLOG AICA CR No 46-25
Miércoles 17 de setiembre , 2025

Aula Encendida No 24:

A pocos meses de levantarse las restricciones por la pandemia del COVID-19, AICA Costa Rica fue establecida para desarrollar entre sus objetivos primarios un proceso alternativo para reconocer anualmente las contribuciones meritorias de artistas visuales, intelectuales y gestores culturales. 

Con intencionalidad y profesionalismo, se han realizado tres ediciones del Premio de la Crítica AICA Costa Rica correspondientes al 2022, 2023 y 2024 que han permitido identificar contribuciones significativas en la producción artística e intelectual y la gestión cultural.

La vigésimo cuarta "Aula Encendida", abierta a todo público, consistió de un análisis a cargo del filósofo, crítico de arte y docente, Alvaro Zamora Castro, enfocado en la diferencia que ha marcado el premio citado en la escena artística y cultural nacional así como una lectura del arte visual reconocido en la pospandemia.


Parte del público asistente, ponentes y miembros de la asociación que participaron activamente en el Aula Encendida No 24. Foto:  AKEZ

El evento que tuvo lugar en formato presencial el miércoles 17 de setiembre, en la Galería Talentum de la capital costarricense, fue registrado audiovisualmente y está disponible en el VLOG AICA CR No 46-25 cuya edición y posproducción fue responsabilidad de Orietta Oreamuno Gómez de Ars Kriterion E-Zine como aliados de AICA Costa Rica en este proyecto.

Haga clic de seguido para ver/agregar el conversatorio de la serie "Aula Encendida No 24" en el VLOG AICA Costa Rica.

Cartel del Aula Encendida No 24. Foto: AKEZ

El ciclo de "Aula Encendida" para el segundo semestre del 2025, consistió de cuatro conferencias magistrales a cargo de especialistas. El mismo se completó con la disertación a cargo del crítico e investigador, Alvaro Zamora Castro.

Las conferencias ofrecidas en este ciclo serán incluidas como ponencias en la Revista de Arte y Crítica Digital "Sextante" de la Asociación Internacional de Críticos de Arte - AICA Costa Rica.

Comentarios

  1. Un análisis prolijo y pertinente sobre un proceso de premiación que ha venido reconociendo coincidentalmente la producción intelectual y artística de la postpandemia.

    ResponderEliminar
  2. Una serie de conferencias preparadas con seriedad y presentadas con interés. Gracias a AICA Costa Rica por este espacio que marca una profunda diferencia con respecto a la oferta privada y pública en aras de desarrollar pensamiento crítico sobre las artes visuales.

    ResponderEliminar
  3. Me parece excelente refrescar la memoria histórica del arte.
    Se cumple desde los premios y además desde estos espacios.
    Enhorabuena el posicionamiento de AICA en la esfera del arte nacional, eso indica una nueva fuerza intelectual y crítica ante los lobbies ideológicos .

    ResponderEliminar
  4. Muy buen trabajo de revisión de los premios aica en la postpandemia

    ResponderEliminar
  5. María Vargas Alvarado28 de septiembre de 2025, 16:03

    Una conferencia que arroja luz sobre el momento clave en que AICA Costa Rica inicia su labor en el escenario local y como incide en el arte de la postpandemia a través de su riguroso sistema de premios y reconocimientos, ya por tres ediciones. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Un esfuerzo encomiable. AICA Costa Rica ha definitivamente influido con estas premiaciones en el desarrollo de las artes visuales en la postpandemia. Felicitaciones colegas.

    ResponderEliminar
  7. Muy completa la disertación sobre los premios AICA en la Postpandemia.

    ResponderEliminar
  8. Excelente cierre del ciclo de conferencias de AICA. Esta en particular me resulto muy util porque permite hacer una lectura retrospectiva informada sobre la interacción entre los premios AICA y el desarrollo artistico local.

    ResponderEliminar
  9. Estuvo excelente!

    ResponderEliminar
  10. Me da gusto confirmar una vez que que su crítica es seria, independiente y profesional. He aprendido mucho sobre Mucha. Su información de primera mano ante una exposición que han registrado con prolijidad es más que bienvenida. Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Una labor notable que se puede medir en resultados no solo promesas en el entorno cultural y artístico costarricense. Felicitaciones sinceras por su serie de aula encendida y la alta calidad de sus conversatorios y conferencias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares