SERIE "PIONEROS DE LA CRÍTICA": Episodio No 14 - Carlos Francisco Echeverría Salgado: Crítica con perspectiva histórica
Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 44-25
Viernes 22 de agosto, 2025
"Pioneros de la Crítica" - Episodio No 14 - Carlos Francisco Echeverría Salgado:
El historiador, crítico y autor, Carlos Francisco Echeverría Salgado (Costa Rica, n,. 1952) ha desarrollado una amplia carrera en el ámbito de las artes visuales costarricenses.
Estudió en la Universidad de Costa Rica en lo que en la época se conocía como Ciencias del Hombre, pero se ha desarrollado más como investigador, historiador y crítico de arte autodidacta desde la década del setenta del siglo pasado.
Fue Ministro de Cultura de 1986 a 1990, en la primera administración del Dr. Óscar Arias y ha publicado siete obras importantes sobre el arte y los artistas del país. Su libro "Arte Costarricense del Siglo XX" obtuvo el Premio AICA-Costa Rica a la Mejor Investigación Teórico-Estética en 2024.
Cómo gestor cultural desde el Estado y el sector privado ha tenido una decisiva influencia en el desarrollo de instituciones culturales y eventos artísticos de alcance internacional.
En el décimo cuarto episodio de la serie "Pioneros de la Crítica" el crítico, autor e investigador, Juan Carlos Flores Zúñiga, lo entrevista sobre su simbiótico aporte a la crítica y la gestión artística para el VLOG AICA CR No 44-25.
Este episodio fue grabado el 18 de julio del 2025, en el estudio de colecciones especiales de la Biblioteca Nacional de Costa Rica merced a la alianza entre la sección costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Costa Rica), la Biblioteca Nacional de Costa Rica y la publicación digital Ars Kriterion E-Zine. La producción estuvo a cargo de Flor Quesada.
Una entrevista que establece a Cachicho como un autor medular en la historiografía del arte local.
ResponderEliminarUn episodio que resumen cincuenta años de historia de la critica y el arte costarricense. Gracias por este festin
ResponderEliminarUn episodio muy logrado. La información es muy valiosa
ResponderEliminarUn autor que ha contribuido a la difusión y creación de conocimiento sobre el arte costarricense como pocos en la historia. Gracias por la entrevista que echa luces sobre sus contribuciones.
ResponderEliminarMe gusto mucho este episodio. Fue intenso y sintetico y lo deja a uno con ganas de saber mas. Pero gracias por reposicionar a este historiador y critico nacional.
ResponderEliminarGracias a Juan Carlos por la excelente entrevista, y a quienes la han visto por su atención e interés
ResponderEliminarFue un gusto. El intercambio dejpó valiosa información y experiencia en manos de la audiencia. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarNos honra colaborar para cada episodio. Este es un medio increible para esparcir conocimiento y desarrollar pensamiento crítico.
ResponderEliminarSaludos Juan Carlos. Excelente la entrevista a Carlos Francisco. Gracias por Pioneros de la Crítica
ResponderEliminarTodo un personaje. Gran investigador
ResponderEliminarMuy interesante entrevista. Gracias siempre por los importantes aportes.
ResponderEliminarMuy buena entrevista, mi profundo aprecio y admiración a Don Carlos, un modelo a seguir, felicitaciones
ResponderEliminarUna entrevista que cubre con talento una carrera prolifica. Gracias a los intelectores por este nuevo episodio
ResponderEliminar