AICA REGIONAL PUBLICA E-BOOK SOBRE BIENALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Nueve críticos de arte e
investigadores de ocho naciones contribuyen en esta obra digital mediante sus ponencias
producto de tres encuentros en línea a diseccionar, discutir y ponderar el proceso histórico
de bienalización en el contexto dinámico de la América Latina y el Caribe en la
segunda iniciativa editorial regional.
"BIENALES EN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Escenarios de confluencia entre modernidad y
contemporaneidad" es un libro electrónico en
formato bilingüe (español-inglés) financiado por AICA Regional: América Latina
y el Caribe compuesto de nueve capítulos, uno por cada ensayo presentado por los
autores invitados que expusieron sus ponencias en los seminarios en línea organizados
por el órgano regional durante el 2023.
Cada responsable en esta
revisión y cuestionamiento ha delimitado las repercusiones, influencias,
yuxtaposiciones, préstamos, consecuencias, y mistificaciones de las bienales
con base en una visión del macrotema de las mismas en el subcontinente con
relación a su respectiva zona de influencia.
Este segundo de tres
libros digitales e impresos ilustrados planeados para el período 2023-2025 por
AICA Regional: América Latina y el Caribe contó como editor general con el
crítico de arte e investigador, Juan Carlos Flores Zúñiga - vicepresidente de
AICA Internacional - y coautor-, y en el diseño y la composición con María Eugenia
Quesada Montero.
La obra es distribuida en formato digital en esta página y por los canales de AICA Internacional. Este título tiene registrado el ISBN 978-9930-00-017-5. El mismo puede ser descargado gratuitamente desde el enlace web https://bit.ly/42QApk1
En el VLOG de AICA Internacional, la secretaria general de la regional, Dra. Bélgica Rodríguez, la expresidenta de la organización internacional, Dra. Lisbeth Rebollo y el vicepresidente de la misma y editor general de la obra, el Magister Juan Carlos Flores Zúñiga presentan la obra "Arte y crítica en la modernidad, posmodernidad y contemporaneidad en América Latina y el Caribe" con algunos de los autores que contribuyeron a su desarrollo y miembros de la asociación internacional.
Haga clic de seguido para ver/agregar el seminario en línea del lanzamiento del libro realizado el 21 de febrero del 2025 por zoom.
Muchas Gracias Juan Carlos Flores Zuñiga, muy agradecido también con AICA Costa Rica por el trabajo realizado y el reconocimiento. Seguimos adelante. Un abrazo.
ResponderEliminarQue Maravilha! Parabéns!!!
ResponderEliminarExcelente publicación
ResponderEliminarFelicitaciones Juan Carlos por la publicación ! Se la haremos llegar a todos los miembros de AICA Argentina.
ResponderEliminarMuchisimas gracias Juan Carlos. Un gran trabajo !!!
ResponderEliminarFelicitaciones colegas de AICA Regional
ResponderEliminarHaciendo historia y estímulos a las nuevas generaciones, derribando mitos y prejuicios y sobre todo una gran enseñanza sobre el aprecio a las artes visuales.
ResponderEliminarUna obra accesible, con autores serios e informados que ejercen su criterio en su abordaje del proceso de bienalización. Gracias por esta gran contribución.
ResponderEliminarUn hito editorial en un contexto donde no se cuenta con muchas referencias sobre las bienales y sus impactos.
ResponderEliminarYa descargamos el ebook. Un titulo de gran interes para especialistas y publico en general.
ResponderEliminarUn lanzamiento impactante de una obra que será de importancia en el arte y la crítica regional. Gracias por su constancia y esfuerzo en favor de nuestros países.
ResponderEliminarUn libro digital de primer mundo que visibiliza a Latinoamérica y el Caribe. Gracias a AICA por este emprendimiento editorial relevante para todos.
ResponderEliminar