SERIE "PIONEROS DE LA CRÍTICA": Episodio No 12 - Eunice Odio Infante: Resiliencia crítica de la luz

Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 37-25
Miércoles 22 de enero, 2025

"Pioneros de la Crítica" - Episodio No 12 - Eunice Odio:

La poeta, periodista cultural y ensayista Eunice Odio Infante (1919-1974) fue una de las primeras críticas de arte profesional de origen costarricense aunque desarrolló la mayor parte de su carrera como tal fuera del país. Viajó intensamente y se ejercitó en la crítica y el periodismo particularmente en Guatemala, México, Estados Unidos, Cuba y Venezuela. Localmente fue colaboradora del Repertorio Americano dirigido por su amigo Joaquín García Monge de 1945 a 1947 así como también en el periódico La Tribuna con su nombre real, y en el periódico Mujer y Hogar en los que publicaba ensayos y poemas.

Sin embargo, la mayor parte de sus ensayos propiamente críticos sobre artes visuales fueron publicados en la Revista Istmania y el periódico El Imparcial (Guatemala) y las Revistas Respuesta, Cultura y Cuadernos de Bellas Artes (México), así como Zona Franca (Venezuela)

Fue de pensamiento crítico valiente e independiente interesándose particularmente por desmitificar las escuelas del muralismo y surrealismo mexicanos y profundizando en la relación de la luz y el color en la pintura de Rufino Tamayo.   Se relacionó directamente con los artistas de los que escribió, pero siempre adoptando una postura sin complacencias.

En el décimo segundo episodio de la serie "Pioneros de la Crítica" el cineasta y periodista, Roberto García, entrevista al crítico de arte Juan Carlos Flores Zúñiga quien ha investigado ampliamente sobre esta autora y su contribución a la crítica para el VLOG AICA CR No 37-25. 

Este episodio fue grabado el 9 de diciembre del 2024, en el estudio de colecciones especiales de la Biblioteca Nacional de Costa Rica merced a la alianza entre la sección costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Costa Rica), la Biblioteca Nacional de Costa Rica y la publicación digital Ars Kriterion E-Zine. La producción estuvo a cargo de Flor Quesada Mata.

Haga clic de seguido para ver/agregar este primer episodio de "Pioneros de la Crítica" en el VLOG AICA Costa Rica.


Si quiere compartir un comentario o una perspectiva diferente sobre lo que presentamos haga clic en VLOG AICA CR y hágase escuchar. 
Puede ver, también, el VideoBlog en versión de alta definición haciendo clic en el enlace https://vimeo.com/1048685802 en tu televisor, tableta o teléfono inteligente. 

Para más Videoblogs (VLOGS) de AICA Costa Rica suscríbase gratuitamente al canal de VLOG AICA CR.

Comentarios

  1. Una investigación sólida que suma a la labor de reconstrucción de historia de la critica de arte costarricense. Gracias al equipo y aliados que lo hacen posible.

    ResponderEliminar
  2. Fundación LiderInnova25 de enero de 2025, 8:12

    Excelente investigación y análisis. Un rescate necesario de una faceta poco conocida de Eunice Odio. Felicitaciones por la serie.

    ResponderEliminar
  3. Ars Kriterion E-Zine25 de enero de 2025, 8:12

    Muy honrados de ser parte de la alianza que hace posible esta histórica serie

    ResponderEliminar
  4. Coaching en Transiciones25 de enero de 2025, 8:13

    Una semblanza histórica y critica que deslinda la labor creativa de Eunice en el periodismo cultural y la critica de arte. Excelente fundamente de esta serie.

    ResponderEliminar
  5. Orietta Oreamuno Gomez25 de enero de 2025, 8:13

    Muy bueno el episodio. Notable labor crítica de Eunice

    ResponderEliminar
  6. Alfonso Chase Brenes28 de enero de 2025, 8:14

    Un análisis excelente. Uno que tuvo la suerte de conocerla en vida, aprecia estas revisiones críticas que la reposicionan como intelectual.

    ResponderEliminar
  7. Un episodio memorable. Gracias por reposicionar a Eunice Odio con imparcialidad y sentido crítico.

    ResponderEliminar
  8. Magnífico episodio Juan Carlos y Roberto. Gracias por destacar el importante aporte de Eunice Odio a la crítica de arte en el escenario internacional.

    ResponderEliminar
  9. No conocía mucho esta faceta de la poeta Odio. Gracias por su esclarecedora semblanza

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares