Remozada Imagen del Premio de la Crítica AICA Costa Rica
Con una imagen remozada el capítulo costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Artes (AICA) presentará la tercera edición del Premio AICA Costa Rica en trece categorías, el miércoles 19 de febrero del presente en la Biblioteca Nacional, anunció el Dr. Alvaro Zamora Castro, coordinador del Comité de Premios y Reconocimientos (CPR) de la organización.
Por su parte, el presidente de la asociación, M.A. Juan Carlos Flores Zúñiga, recordó que cada entrega anual del Premio AICA de la Crítica supone un proceso colaborativo de mejora continua del proceso de premiación que se establece con la participación del Comité de Premios y Reconocimientos (CPR), la Junta Directiva y asociados de la organización.
Por ello, agregó Flores Zúñiga, la tercera edición incluye el cambio de imagen en los certificados, trofeos, escenografía y logística de este importante evento en que se reconocen las contribuciones de artistas, intelectuales, medios e instituciones culturales nacionales concretadas durante el año precedente.

El trofeo con que se distingue a los ganadores en trece categorías consistirá a partir de ahora en una escultura realizada por el artista multimedial, teórico y crítico, Otto Apuy Sirias, a partir de una conceptualización basada en su investigación estética con base en objetos articulados concilia los factores que determinan la selección de los premiados y el quehacer creativo de estos.
“La imagen tridimensional bicolor apunta a la dimensión visual de los artistas e intelectuales reconocidos mediante una figura clave en la formación artística que sostiene un pincel. Los colores empleados están enraizados en la cultura y cívica costarricense y ya son parte del logo oficial de AICA Costa Rica. En este sentido, el objeto-trofeo se convierte en una pieza artística dándole un valor adicional al objeto mismo,” explicó Apuy Sirias.
El trofeo es un componente muy importante de cada premiación que nos remite al origen griego del mismo. El Dr. Zamora puntualizó que en la antigüedad se usaban los trofeos para conmemorar las victorias en las batallas, a menudo con inscripciones con historias y dedicatorias a los dioses. Estos primeros trofeos no solo eran indicadores de éxito, sino que también cumplían una función religiosa y cultural, conectando a los vencedores con lo divino.
En
el caso costarricense, AICA Costa Rica reconoce mediante un sistema de
evaluación profesional e independiente las mejores expresiones culturales y
artística concretadas anualmente, y se honra con dignidad a los ganadores,
hombres y mujeres, públicamente ante sus pares y la ciudadanía.
Sea bienvenida la iniciativa de AICA CR de premiar la labor de los creadores nacionales en su amplitud de zonas de acción.
ResponderEliminarUna iniciativa que hace historia
ResponderEliminarFelicidades a los nominados a este importante certamen
ResponderEliminarFelicitaciones a AICA Costa Rica y a todos los nominados
ResponderEliminarMagnífica labor que impulsa una visión de futuro para este país replanteando el sistema de premios y reconocimientos con integridad y basado en el mérito. Felicitaciones.
ResponderEliminarGracias por un evento de reconocimiento a muchas personas e instituciones con trabajo de larga trayectoria y defensa de la cultura.
ResponderEliminar