AULA ENCENDIDA No 15: Crítica de arte y marchantes: ética y realidad

Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 33-24
Miércoles 21 de agosto, 2024

Aula Encendida No 15:

La décimo quinta "Aula Encendida" de este año, se enfocó en "Críticos y Marchantes: ética y realidad" bajo la moderación de Emmanuel Calvo Canossa, y contó con la participación de Alvaro Zamora Castro e Irene Antillón Ugalde.


Durante el evento, el primero de tres sobre crítica y mercado de arte, se realizaron importantes aproximaciones filosóficas, críticas y curatoriales a la definición del mercado de arte actual, sus componentes, y la distinción entre críticos y marchantes en términos de ética y valor de la obra de arte. 


Con base en lo anterior se brindaron dos aportes en esta sesión pública:

1) Panorama del arte contemporánea, el mercado y el papel de la crítica

2) La relación entre críticos y marchantes como una cartografía compleja.


Haga clic de seguido para ver/agregar el conversatorio de la serie "Aula Encendida No 15" en el VLOG AICA Costa Rica.

En la mesa de izquierda a derecha, los ponentes Alvaro Zamora Castro e Irene Antillón y el moderador Emmanuel Calvo Canossa con parte de la audiencia del evento. Foto:  AKEZ

Orietta Oreamuno, secretaría general de AICA Costa Rica, recordó que el primer miércoles de cada mes, se programó para este 2024 un primer ciclo de "Aula Encendida" con mesas de discusión, una por mes, con distintos artistas e intelectuales costarricenses distinguidos con el Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2023 en la Biblioteca Nacional. En una segunda etapa, se han programado tres eventos con base en ponencias especializadas.

Esta aula encendida tuvo lugar en la Galería Talentum, el miércoles 21 de agosto en modalidad presencial.  Por otra parte, el resumen del registro audiovisual en el VLOG AICA CR No 33-24 estuvo a cargo Juan Carlos Flores Zúñiga, la filmación de Dilmar Corella y la edición y posproducción fue responsabilidad de Orietta Oreamuno Gomez de Ars Kriterion E-Zine como aliados del proyecto.

Cartel del "Aula Encendida No 15" en la Galería Talentum. Diseño: Emmanuel Calvo Canossa

Comentarios

  1. Coaching en Transiciones27 de octubre de 2024, 11:35

    Un ciclo relevante en un espacio libre para fomentar el dialogo civil independiente y sin cortapisas. Gracias AICA y Talentum por aliarse para ofrecer esta alternativa.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a todo el equipo productor de esta aula encendida, a los ponentes y moderador por la calidad y profundidad de sus exposiciones en este énfasis sobre crítica, arte y mercado con que completamos este 2024. También a Galería Talentum por su apertura y apoyo logístico para atraer una audiencia mayor.

    ResponderEliminar
  3. Alfonso Chase Brenes27 de octubre de 2024, 18:41

    Un tema de gran actualidad en un entorno donde domina la especulación y la confusión. La crítica de arte independiente y profesional es la única esperanza de claridad como mediadora entre el arte y la audiencia contemporáneas.

    ResponderEliminar
  4. Exposiciones claras y atinentes al tema central. Gracias a los ponentes que abren el debate civil con sus perspectivas informadas y profundas

    ResponderEliminar
  5. Excelente foro con dos especialistas que hablan con pleno conocimiento y experiencia sobre este importante tema. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. No pude estar presente, pero aprecio que documentan audiovisualmente cada aula encendida para poder disfrutarla a posteriori. Esta en particular me interesó muchísimo por el tema y los ponentes. Gracias AICA Costa Rica.

    ResponderEliminar
  7. Muy interesantes ponencias. Más complementarias de lo esperado, pero siempre relevantes.

    ResponderEliminar
  8. Excelentes comentarios que abrieron una ventana a ese escenario tan controvertido sobre el mundo mercantil, sus paradojas, su realidad empresarial y la susceptibilidad de la selección de los artistas frente a un mercado.

    ResponderEliminar
  9. Una mesa con exposiciones serias y relevantes sobre el mercado de arte y la crítica. Me intereso especialmente el aporte de Irene Antillón y como entender el papel de la gestoría cultural y la curaduría en el contexto actual.

    ResponderEliminar
  10. Luis Fernando Quirós30 de octubre de 2024, 17:27

    Muy buena esta aula encendida. El abordaje de los temas por parte de los ponentes fue sobresaliente

    ResponderEliminar
  11. Muy buenas ponencias sobre un tema dificil y complejo como es la relación entre críticos y marchantes en el mercado actual. Gracias por la claridad

    ResponderEliminar
  12. Es interesante el abarcar la creación artística con el comercio del arte. El trabajo de un artista es hacer arte y como trabajo hay que pagarlo. En mis inicios habían pocas galerías y sitios donde exponer, tanto en Costa Rica como en Madrid, la venta del trabajo artístico se hacía del artista al coleccionista o con el estado. Luego aparecieron las galerías que cobraban un tanto por ciento, cuando te vendían una obra. Cuando se fueron consolidando algunos galeristas con dinero le pagaban al artista de su gusto un sueldo, quedándose el total de la obra, bajo contrato laboral. Muchos de mis amigos cayeron en la trampa y se quedaron sin obra, luego el marchante la exponía donde quisiera y fijaba el precio. Vinieron los grandes ferias artísticas y el arte se convirtió en un comercio de almacén, ya no se ve la calidad artística, solamente el precio. En fin, con el artista muerto más negocio……buena reflexión sobre este tema, amigos de AICA Costa Rica 🇨🇷. Saludos 🖖👏👏👏👏🍂🍁🍂

    ResponderEliminar
  13. Emmanuel Calvo Cannosa6 de noviembre de 2024, 18:04

    Fue un honor moderar y comentar durante esta aula encendida.

    ResponderEliminar
  14. No se detenga. Estas son siembras que se recogen lentamente pero son consechas abundantes en una cultura cuyo arte esta sediento de claridad y enfoque.

    ResponderEliminar
  15. Una labor crucial para renovar el medio artístico cultural costarricense. Los felicito por cada memoria de aula encendida que comparten

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares