AULA ENCENDIDA No 14: Puentes colaborativos entre crítica y curaduría

Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 29-24
Miércoles 19 de junio, 2024

Aula Encendida No 14:

La décimo cuarta "Aula Encendida", fue un conversatorio sobre cómo tender "Puentes colaborativos entre la crítica y la curaduría" moderada por Juan Carlos Flores Zúñiga y con la participación de dos de los galardonados con el Premio AICA Costa Rica, Luis Fernando Quirós y Valeria Zúñiga. Participó además, como invitada experta Xenia Ramírez, gestora y curadora quien es parte de la asociación costarricense.
Durante el evento se trabajo con una definición operativa en común de lo que es  la curaduría artística, a partir de la cual se abordaron tres temas, a saber:
  1. La relación biunivoca entre crítica y curaduría y sus desafíos en el contexto costarricense,
  2. Una breve historia de la curaduría nacional identificando sus aportes y yerros principales,
  3. La convergencia entre la curaduría y la crítica como una opción "ganar-ganar".
Este conversatorio en la Sala España de la Biblioteca Nacional tuvo lugar el miércoles 19 de junio en modalidad híbrida con la participación en línea de más de 500 personas.
El moderador Juan Carlos Flores Zuñiga junto a los expositores Xenia Ramírez, Luis Fernandon Quirós y Valeria Zúñiga durante Aula Encendida No 14 en la Biblioteca Nacional. Foto:  AICACR.

Orietta Oreamuno, secretaría general de AICA Costa Rica, recordó que el primer miércoles de cada mes, se programó para este 2024 un primer ciclo de "Aula Encendida" con mesas de discusión, una por mes, con distintos artistas e intelectuales costarricenses distinguidos con el Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2023 en la Biblioteca Nacional. En una segunda etapa, se han programado cuatro eventos para ponencias.

Haga clic de seguido para ver/agregar el conversatorio de la serie "Aula Encendida" en el VLOG AICA Costa Rica.

Foto de los expositores y algunos de los asistentes al Aula Encendida en formato hibrido.
Foto: AICACR

El registro audiovisual y transmisión en directo de este conversatorio resumido en el VLOG AICA CR 29-24 estuvo a cargo del equipo técnico de la Biblioteca Nacional, y la edición y posproducción fue responsabilidad de Orietta Oreamuno Gomez de AICA Costa Rica.

Se han programado cuatro aulas encendidas para el segundo ciclo del 2024, en la Galería Talentum, según el siguiente programa:


Las mayoría de los eventos son híbridos y gratuitos pero algunos requieren asistencia presencial y confirmación al correo aicacostarica@gmail.com 








Comentarios

  1. Toda reflexión hila el tejido de la cultura fundamental para retroalimentar nuestro trabajo y vocación en torno a los procesos de crítica y curaduría del arte de todos los tiempos. Toda reflexión tiende puentes en tanto se observan los diversos tópicos o pensamientos que conforman ese internamiento para sacar a flote lo que sabemos y pensamos. Esta labor de AICA CR es encomiable pues registra esos pensamientos y los pone en línea para que cualquiera pueda seguirlos y ampliar la reflexión. Felicito a AICA Costa Rica en la persona del Máster Juan Carlos Flores Zúñiga que dedica horas y días de su trabajo para tener estos videos. Agradezco sobremanera la invitación a externar mis criterios sobre este abordaje de la crítica y curaduría y poder repasarlos con esta herramienta tan ágil y oportuna.

    ResponderEliminar
  2. Fundacion LiderInnova8 de septiembre de 2024, 9:40

    Los felicito sinceramente por abrir estos espacios para compartir diversas perspectivas y hacer propuestas constructivas para el desarrollo de la crítica y la curaduría en el país. Sigan haciendo las preguntas incisivas que obligan a pensar y tomar acción.

    ResponderEliminar
  3. El esfuerzo por reunir distintas voces y pensamientos y acercarlos a la dimensión crítica es por decir lo menos titánico. Pero ustedes no cejan en tender puentes para ayudar colaborativamente a que la cultura y el arte crezcan saludablemente.

    ResponderEliminar
  4. Un trabajo consistentemente colaborativo que buscan tender puentes en lugar de compartimentalizar los esfuerzos en favor del arte y la cultura nacionales.

    ResponderEliminar
  5. Una labor formidable. Gracias colegas por liderar en el desarrollo de espacios de conversación interdisciplinaria. Adelante

    ResponderEliminar
  6. Cada aula encendida que he podido ver me ha enriquecido tanto en sensibilidad como en conocimiento. Quienes participan son en su mayoría personas que se preparan y brindan lo mejor de su experiencia con competencia.

    ResponderEliminar
  7. Muy buena moderación del conversatorio que arroja luz sobre el estado de la crítica y la curaduría en esta a veces tensa relación sobre la que debe aumentarse la comprensión y tender puentes como ha intentado la mesa. Gracias

    ResponderEliminar
  8. EXCELENTE CONVERSATORIO SOBRE UN PROCESO COLABORATIVO CRUCIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA NACIONAL

    ResponderEliminar
  9. Un conversatorio notable definitivamente. Aunque disimiles en edades y experiencias, la mesa estuvo a la altura del desafio y sipo convenir un claro mensaje sobre la necesidad de esfuerzos colaborativos entre críticos y curadores. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  10. Coaching en Transiciones2 de octubre de 2024, 10:09

    Han logrado consolidar a través de este espacio una ventana de libre expresión del criterio en un medio mediatizado y coartado por la mezquindad y el clientelismo. Gracias por su esfuerzo.

    ResponderEliminar
  11. Felicitaciones por perseverar arando en un terreno culturalmente seco y vacío. Esta semilla fructificara se los aseguro.

    ResponderEliminar
  12. Encontre las disertaciones irregulares pero interesantes porque representan distintas experiencias y grado de experticia. La moderación estuvo como siempre a la altura y ayudo a sacar provecho de los ponentes. Gracias

    ResponderEliminar
  13. Sigan abriendo brecha. Ustedes hacen una diferencia en nuestro medio saturado de autoengrandecidos tiranos de la opinión que no agregan casi nada al discurso y el pensamiento crítico dentro y fuera del país.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares