Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 27-24
Miércoles 24 de mayo, 2024
"Pioneros de la Crítica" - Episodio No 7 - con Marjorie Ávila Salas:
La investigadora, abogada, crítica, pintora, autora y docente, Marjorie Avila Salas (Costa Rica, n. 1950) ha sido una de los pioneras en el desarrollo la teoría del arte y la semiótica del arte dentro y fuera del país especialmente a partir de sus publicaciones relacionadas con Marcel Proust y Walter Benjamin.
Es doctora en estudios de sociedad y cultura y fue responsable de programas de posgrado en artes en la Universidad de Costa Rica. No obstante, se han reconocido sus contribuciones a la investigación estética en medios académicos del 2003 en adelante.
En el séptimo episodio de la serie "Pioneros de la Crítica", Avila Salas comparte en entrevista realizada por el crítico Juan Carlos Flores Zúñiga, para el VLOG AICA CR No 27-24, su contribución como académica a la investigación en el arte y la cultura.
Este episodio fue grabado el 4 de diciembre del 2023, en el estudio de colecciones especiales de la Biblioteca Nacional de Costa Rica merced a la alianza entre la sección costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Costa Rica), la Biblioteca Nacional de Costa Rica y la publicación digital Ars Kriterion E-Zine. La producción estuvo a cargo de Flor Quesada Mata.
Haga clic de seguido para ver/agregar este primer episodio de "Pioneros de la Crítica" en el VLOG AICA Costa Rica.
Si quiere compartir un comentario o una perspectiva diferente sobre lo que presentamos haga clic en VLOG AICA CR y hágase escuchar. Puede ver, también, el VideoBlog en versión de alta definición haciendo clic en el enlace https://vimeo.com/947199069 en tu televisor, tableta o teléfono inteligente.
Para más Videoblogs (VLOGS) de AICA Costa Rica suscríbase gratuitamente al canal de VLOG AICA CR.
Estimados amigos: Interesante diálogo entre la Dra. Marjorie Ávila Salas y Juan Carlos sobre la función de la crítica en el arte y de como puede influenciar está en el devenir de la obra de un artista. Interesante biografía de la Dra. desde abogada, pintora, historiadora de arte, todo un currículum. Creo que hay diversas clases de críticos, unos que van a exposiciones o museos y escriben sobre el acontecimiento en periódicos o revistas, los considero comentaristas de arte. Otros que profundizan en el contenido de lo expuesto y meditan son más que críticos, son historiadores y otro grupo que se dedica a glorificar obras de poco calado para la venta en galerías o subastas y llenan de palabras donde no hay contenido, les llamo obras llenas de palabras y, los artistas que se molestan por no tener la crítica desfavorable, es mejor recordar la frase de Dalí ante estás circunstancias y decía: Que hablen aunque sea bien, por qué ya mal hablan. Ilustrativa charla y un abrazo.
ResponderEliminarMuchas felicidades. Muy interesante el video para reflexionar.
ResponderEliminarMuchísimas gracias a la Biblioteca Nacional y a Juan Carlos Flores por haberme hecho una interesante entrevista. Pienso que quedó muy bonita. Super agradecida.
ResponderEliminarUn episodio crucial para conocer en papel de la academia en la crítica de arte
ResponderEliminarUn episodio de consolidación; en el proceso mismo del registro del quehacer de la actividad Crítica, en Costa Rica; y apuntalamiento en cuanto a la evidenciación de los diferentes modos de trabajo y expresión.
ResponderEliminarParticularmente prefiero hablar de una «Crítica cultivada» –filosófica y metodológicamente–; en lugar de la etiqueta «académica». La primera puede desempeñarse con vigor, al margen de la institucionalización; la segunda –no es el caso de la Doctora Ávila– tiende a depender de las prioridades curriculares, administrativas, hasta ideológicas.
Muchas gracias a AICA Costa Rica, por el denuedo para persistir en promover el oficio en el país; y gracias también a la Doctora Avila Salas, por tantos años de aportes, y buen hacer.
Felicidades, por lo que, una entrevista como esta, representa de reconocimiento.
Abrazos y bendiciones, para ambos.
Muchas gracias a Marjorie y Juan Carlos. Ha sido muy enriquecedor el tema comentado.
ResponderEliminarHermosísimo espacio dedicado al análisis y al conocimiento del Arte.
ResponderEliminarGracias Marjorie Avila Salas por su generosidad como artista y persona teórica a Juan Carlos Flores Zuñiga por su lenguaje didáctico .
Genial muy estimada Marjorie. felicidades por este espacio y gracias por tu pensamiento crítico.
ResponderEliminarExcelente Marjorie Avila Salas Gracias por compartir un espacio tan interesante con nosotros
ResponderEliminarFelicitaciones Marjorie por tu destacada carrera. La entrevista esta excelente como siempre.
ResponderEliminarExquisito episodio con una entrevista profesional e informada. Excelente labor de AICA
ResponderEliminar