AULA ENCENDIDA No 13: Hitos y desafíos en la difusión cultural y artística contemporánea

Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 26-24
Miércoles 15 de mayo, 2024

Aula Encendida No 13:

El décimo tercer conversatorio del nuevo ciclo anual de "Aula Encendida", sobre la "Hitos y Desafíos en al difusión cultural contemporánea" moderado por el filósofo y crítico de arte, Alvaro Zamora Castro, permitió identificar cambios cruciales en los hábitos y actitudes de los espectadores y lectores ante la oferta cultural y artística actual con los gestores culturales, editores, y autores, Virginia Vargas, Dayana González, Alberto Murillo e Inés Trejos, de la Fundación de Museos del Banco Central de Costa Rica y la Revista Nacional de Cultura, ganadoras del Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2023 en las categorías de "Mejor labor institucional" y "Mejor difusión delas Artes Visuales", respectivamente.
Un mundo con menos lectores y espectadores de museos y galerías de arte, los cambios actitudinales en los hábitos de manejo del tiempo y priorización de las audiencias contemporaneas, y las estrategias para enfrentar estos retos figuraron en el análisis y crítica de los invitados al Aula Encendida No 13.  Hubo coincidencia sobre como la oferta cultural de baja calidad pero más contingente goza de mayor popularidad en una población con margenes de atención más reducidos y educación artístico-cultural elemental o nula.
Los expositores Virginia Vargas, Dayana González, Alberto Murillo e Inés Trejos con lel moderador Aklvaero Zamora durante Aula Encendida No 13 en la Biblioteca Nacional. Foto: jfloresz.
Este tercero de cuatro conversatorios con los ganadores del Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2023 tuvo lugar en la Sala España de la Biblioteca Nacional el miércoles 15 de mayo en modalidad híbrida con la participación en línea de más de 300 personas.

Orietta Oreamuno, secretaría general de AICA Costa Rica, recordó que el primer miércoles de cada mes, se han programado mesas de discusión, una por mes, con distintos artistas e intelectuales costarricenses distinguidos con el Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2023 en la Biblioteca Nacional.

Haga clic de seguido para ver/agregar el conversatorio de la serie "Aula Encendida" en el VLOG AICA Costa Rica.

Foto de los expositores y algunos de los asistentes al Aula Encendida en formato hibrido.
Foto: jfloresz

El registro audiovisual y transmisión en directo de este conversatorio resumido en el VLOG AICA CR 26-24 estuvo a cargo del equipo técnico de la Biblioteca Nacional, y la edición y posproducción fue responsabilidad de Orietta Oreamuno Gomez de AICA Costa Rica.

Se han programado ocho aulas encendidas para el presente 2024, cuatro en la Biblioteca Nacional y cuatro en la Galería Talentum, según el siguiente programa:


Todos los eventos son híbridos y gratuitos pero para asistencia presencial se requiere confirmar al correo aicacostarica@gmail.com 

Comentarios

  1. Una conversación indispensable para establecer nuevas estrategias para alcanzar al público abrumado por la infotoxicación. Gracias a todos los expositores.

    ResponderEliminar
  2. Coaching en transiciones16 de mayo de 2024, 10:23

    Escuchar a gente responsable de emprendimientos artístico culturales como los participantes en la mesa, expander nuestro marco de referencia par comprender la necesidad de estrategias nuevas para conectar a las nuevas generaciones con el legado artístico-cultural. Los felicito sinceramente por la convocatoria.

    ResponderEliminar
  3. Ars Kriterion E-.Zine20 de mayo de 2024, 9:54

    Hay definitivamente un cambio profundo en los hábitos de lectura y comportamiento del público joven con respecto al arte tanto expositivo como literario. Se requiere una estrategia inmersiva para no perder a esta generación.

    ResponderEliminar
  4. Excelentes aportes de conocedores directos de los desafíos de la difusión cultural

    ResponderEliminar
  5. Disfrute mucho de este conversatorio. Excelentes experiencias y propuestas para enfrentar un entorno más hostil al arte y la literatura

    ResponderEliminar
  6. Que interesante escuchar a quienes tienen que lidiar diariamente con los cambios actitudinales del público lector y espectador que impactan la difusión cultural. Su experiencia es invaluable.

    ResponderEliminar
  7. Aula encendida es un programa que garantiza un espacio libre para el ejercicio del pensamiento crítico independiente por medio de expositores profesionales que creen en la necesidad de la crítica para avanzar el arte y la cultura.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares