El proceso de validación del acta final de la segunda edición del Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2023, fue completado mediante voto unánime en la Asamblea General Extraordinaria de la asociación realizada el 19 de enero del presente, confirmó su presidente Juan Carlos Flores Zúñiga.
La rigurosa premiación precisó Flores Zúñiga, se basa en nominaciones razonadas que hace cada miembro activo con base en cuestionarios estructurados para cada una de categorías establecidas según el reglamento vigente e implementado por los miembros del Comité de Premios y Reconocimientos (CPR) integrado para ésta edición por María Amalia Sotela Borrasé, Rodolfo Rojas-Rocha y Amirah Gazel Romero.
Con base en la metodología establecida local e internacionalmente por AICA para este tipo de premios, el CPR fue responsable de garantizar la transparencia y equidad en el proceso en el cual los miembros activos postularon candidatos en las distintas categorías del Premio junto con la fiscalía de la asociación.
El acta final del jurado fue remitida el 9 de enero a la secretaría general de la Junta Directiva para que fuera validada oficialmente e incluida en el programa de la segunda edición del Premio de la Crítica que tendrá lugar el jueves 15 de febrero del 2024 en la Biblioteca Nacional Costa Rica.
El presidente de AICA Costa Rica, Juan Carlos Flores Zuñiga, con la coordinadora del CPR del 2023, Mariamalia Sotela Borrasé, y el fiscal Otto Apuy Sirias tras la revisión de las nominaciones y la firma del acta correspondiente a la 2da edición. Foto: AICACR
La segunda edición incluyó también una nueva categoría llamada "Crítica joven" para reconocer talentos emergentes en la literatura crítica con base en ponencias que fueron evaluadas por un jurado integrado por Alvaro Zamora, Otto Apuy y Juan Carlos Flores cuya acta fue comunicado el 21 de diciembre a la Directiva y a la coordinación del CPR. La misma quedo también aprobada este 19 de enero.
El ganador o ganadora del primer lugar en la nueva categoría recibirá además del trofeo y certificado, una membresía anual en AICA Costa Rica y la publicación de su ponencia en la nueva revista de Arte y Crítica "Sextante" cuyo primer número se presentará oficialmente durante la entrega de premios. El segundo lugar recibirá un reconocimiento oficial y la publicación de su ponencia en el medio citado. En las otras doce categorías, el ganador o ganadora recibirá un trofeo y un certificado.
Los miembros del jurado en la categoría crítica joven de AICA 2023, Otto Apuy, Alvaro Zamora y Juan Carlos Flores, con el editor de la Revista "Sextante", Emmanuel Calvo. Foto: AICR
La entrega oficial de la segunda edición del Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2023 con trece categorías es un evento híbrido al que solo se podrá asistir presencialmente por invitación aunque se transmitirá en directo por nuestros canales y redes sociales.
Para la tercera edición del Premio de la Crítica AICA correspondiente al 2024, se aprobó por unanimidad también, el nombramiento de Alvaro Zamora Castro, Otto Apuy Sirias e Inés Trejos Araya como nuevo Comité de Premios y Reconocimientos (CPR) por un año.
(Localmente, mi apellido tiene como 27 maneras de escribirse; disculpen la falta de "s" final; no logré corregir). Solo quería manifestarme mi aplauso por ese trío trabajador.
ResponderEliminarDe verdad qué hay pasión y propósito
ResponderEliminarUna voluntad, un hacer, un decir desde el merecimiento de un país y su gente, pues cuando se quiere se puede.
Los felicito!
Qué gran esfuerzo, los felicito!!
ResponderEliminarLos felicito
ResponderEliminar