SERIE "PIONEROS DE LA CRÍTICA" Episodio No 2 con Inés Trejos Araya: Pasión y propósito
Crítica Independiente con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 20-23
Sábado 15 de diciembre, 2023
"Pioneros de la Crítica" - Episodio No 2 - con Inés Trejos Araya:
La periodista, escritora, gestora cultural y crítica de arte, Inés Trejos Araya (San José, n. 1932) ha sido protagonista en setenta años de carrera de las principales transformaciones en la cultura y el arte rompiendo paradigmas como una auténtica pionera en el contexto nacional e internacional.En el segundo episodio de la serie "Pioneros de la Crítica", Trejos comparte en entrevista realizada por el crítico Juan Carlos Flores Zúñiga, su permanente preocupación por un país que invisibiliza a sus creadores y que sigue tratando la producción artística como accesoria a la vida y bienestar del país.
Este episodio fue grabado en julio del 2021 en la residencia de Trejos Araya en Guachipelín, Escazú, San José, Costa Rica, merced a la alianza entre Ars Kriterion E-Zine, la sección costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Costa Rica) y la Biblioteca Nacional de Costa Rica. La producción estuvo a cargo de Orietta Oreamuno Gomez.
Haga clic de seguido para ver/agregar este primer episodio de "Pioneros de la Crítica" en el VLOG AICA Costa Rica.
Si quiere compartir un comentario o una perspectiva diferente sobre lo que presentamos haga clic en VLOG AICA CR y hágase escuchar.
Puede ver, también, el VideoBlog en versión de alta definición haciendo clic en el enlace https://vimeo.com/595586304 en tu televisor, tableta o teléfono inteligente.
Para más Videoblogs (VLOGS) de AICA Costa Rica suscríbase gratuitamente al canal de VLOG AICA CR.
Una fuerza de la naturaleza indudablemente. Gracias Doña Inés por todo su coraje y entrega.
ResponderEliminarUna producción colaborativa que nos enorgullece como editorial artística. Agradecemos a AICA Costa Rica y la Biblioteca Nacional de Costa Rica por su apoyo en el desarrollo de esta serie.
ResponderEliminarUna agitadora cultural de la que todos hemos recibido una semilla para multiplicarnos. Gracias doña Inés y gracias Juan Carlos por visibilizar su labor en esta entrevista.
ResponderEliminarInés se ha ganado un lugar indiscutible en la gestión cultural del arte y los artistas costarricense. Agradecido con su testimonio a través de este entrevista seria y relevante.
ResponderEliminarUna pionera cuya relevancia se evidencia en su entrevista. Gracias
ResponderEliminarNuestro corazón rebosa de gratitud por el legado de esta extraordinaria mujer e intelectual costarricense. Orgullosamente fue nombrada recientemente 1ra vicepresidenta de la sección costarricense de la Asociacion Internacional de Críticos de Arte. Tiene mucho que dar aun.
ResponderEliminarUna intelectual y gestora de primer mundo que revolucionó la escena artística cultural con inteligencia y generosidad.
ResponderEliminarUna mujer valiente y positiva que donde los demás veían amenazas siempre potenciaba oportunidades
ResponderEliminarUna pionera generosa y decisiva en el desarrollo del periodismo cultural, la curaduría museística y la gestión crítica.
ResponderEliminarUna mujer sorprendente no tanto por sus años que se acercan al centenario, sino por su lucidez, inteligencia y asertividad en favor del arte y la cultura. Increíble que todavía no le hayan otorgado una distinción nacional como el MAGON. Supera con sus logros e integridad a muchos que lo han recibido por mero favoritismo.
ResponderEliminarUna mujer extraordinaria. Volví a ver esta entrevista al enterarme de su fallecimiento el mes pasado. Una perdida enorme para la cultura y el arte costarricense. Gracias por registrar su testimonio.
ResponderEliminar