NUEVO CICLO DE AULA ENCENDIDA SOBRE ARTE Y CRÍTICA

El capítulo costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Costa Rica) en alianza con la Galería Talentum, inaugura el próximo miércoles 16 de agosto a las 6:30 pm un nuevo ciclo de charlas y conversatorios sobre arte y crítica.

El primer conversatorio del nuevo ciclo de "Aula Encendida", abierto a todo público, versará sobre "Endogamia cultural y desarrollo artístico".  El análisis y la discusión se centrará en los impactos sobre el arte en sus diversas manifestaciones de un sistema artístico oficial sustentado en estructuras de poder familiares con pocos grados de separación en sus miembros que ignora la disrupción creativa, silencia la crítica independiente y apoya principalmente la producción artística e intelectual alineada con el sector endogámico afín.

La actividad que estará abierta a todos los interesados tendrá lugar en la sede de la Galería Talentum sita Avenida 9, Calle 11, Barrio Otoya, contiguo al edificio del Centro de Cine. La entrada es gratuita pero el cupo limitado. Reserve su espacio escribiendo a aicacostarica@gmail.com 

Emmanuel Calvo Canossa será el moderador de la mesa que contará con los ponentes Victor Valembois Verbiest, Alfonso Chase Brenes y Juan Carlos Flores Zúñiga. La actividad será abierta por la gestora cultural Gabriela Catarinella cuya galería es aliada estratégica de AICA Costa Rica. La entrada es gratuita pero sujeta a cupo. 

La Asociación International de Críticos de Arte (AICA) reúne a más de 6.000 críticos de arte de 96 países organizados en 65 secciones nacionales y una sección abierta.

Como parte de la organización internacional, los miembros de AICA Costa Rica se benefician, entre otras cosas, del alcance global de la organización afiliada a la UNESCO, acceso a los recursos de su acervo, congresos anuales y seminarios especializados.  

AICA Costa Rica apoya la comunicación y la cooperación internacional, elevando los valores de la crítica de arte como disciplina, y actuando defensa de la libertad de expresión artística, así como la integridad física y moral de sus miembros y la comunidad nacional que representa.

Comentarios

  1. Un espacio privado que se beneficiará sin duda del talento de los miembros de AICA que provocarán discusión. Los anima a seguir adelante

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares