Tres Latinoamericanos Electos para servir en Comités de AICA Internacional

Tres miembros de la sección costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) fueron elegidos miembros de tres comités claves, por mayoría de votos durante la Asamblea Extraordinaria de la organización mundial, que tuvo lugar el 10 de marzo del presente, confirmó su secretario general, Marc Partouche.

Los vocales de la actual directiva de AICA Costa Rica, Alvaro Zamora Castro y Amirah Gazel Romero, son ahora parte de los comités de "Censura y libertad de expresión" y "Editorial", respectivamente, mientras el presidente de la sección costarricense, quien además es uno de los siete vicepresidentes internacionales de la organización internacional, fue integrado al comité de "Estrategias digitales".

La Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) basada en París, fue fundada en 1950 - asociada como ONG a la UNESCO - y representa a más de 6.500 críticos de artes de 96 países organizados en 65 secciones nacionales y una sección abierta.  Su objetivo primordial es promover la crítica de artes visuales y la defensa de la libertad de expresión y contribuir a la comprensión mutual de las artes visuales y estéticas en todas las culturas. 

AICA Internacional cuenta con diez comités integrados por miembros que provienen principalmente de Europa y Norteamérica, y menor grado Latinoamérica y el Cariba. La elección por voto mayoritario de Zamora, Gazel y Flores fortalece no solo la representación de habla hispana en AICA Internacional sino que trae consigo nuevas ideas y energía para nuevos emprendimientos que afirmen la diversidad y multiculturalismo. Los nombramientos son por un período de tres años y pueden ser reelegidos por una vez apoyando la visión y estrategia de la Presidencia y la secretaria general de la entidad

El comité de "Censura y Libre Expresión" del que Zamora es parte fue establecido para desarrollar una política estratégica sobre la libertad de expresión artística y un marco de respuesta adecuado. Considera y responde casos de censura de exposiciones, obras de arte y escritura crítica. El Comité puede ser proactivo y reactivo en temas relacionados con la libertad intelectual. Su coordinador actual es Rafael Cardoso.

"Como latinoamericano me siento honrado por el apoyo de los colegas en el foro internacional. Esto me obliga a asumir esta nueva posición con responsabilidad sumando creatividad y emprendimiento para que cumpla importante misión en favor de la libertad de expresión alrededor del mundo", puntualizó Zamora Castro a al conocer los resultados de su elección en el comité citado.

Por otra parte, el comité Editorial que integra Gazel Romero ahora tiene como propósito asesorar en materia de propuestas para publicar trabajos que puedan calificar para el apoyo de AICA. Los miembros del Comité avalan el interés y la calidad de los proyectos. Una vez aprobados los proyectos, sus miembros también mantienen una clave sobre todos los aspectos editoriales y cuestiones de distribución, hasta el momento de su finalización. Su actual presidente es Marc Partouche que sirve como secretaría general de AICA Internacional.

"Mi compromiso es agregar valor a las decisiones y acciones del comité con base en mi experiencia en el ámbito editorial. Voy a aprender también de quienes llevan mayor camino andado en el tema. Mi objetivo es contribuir a que se visualice la producción crítico-estética de Latinoamérica y el Caribe", explicó Romero Gazel.

Finalmente, el Comité de Estrategias Digitales que integra Flores a partir de este mes, modera todos los asuntos relacionados con el sitio web internacional de AICA, así como la presencia de AICA Internacional en los canales de redes sociales (Facebook, Instagram). El Comité que trabaja con el personal de la oficina de AICA ofrece soluciones para promover actividades en línea de otros Comités, evolucionando de acuerdo con las necesidades de la Asociación. Su objetivo es facilitar los intercambios y permitir la conexión de todos los miembros con la Junta Internacional, así como AICA Internacional con el público en general, sea o no afiliado a la organización. Su presidente es Alfredo Cramerotti.

Para Flores Zúñiga, este comité es crucial. No obstante, "vivimos en una nueva era digital donde la pospandemia ha afirmado la convivencia de modalidad híbridas que se ensancharan con la mejora continua de las nuevas tecnologías de la información. Queremos apoyar el proceso de cambio en la organización a partir del trabajo en este comité".

Fotograma de los participantes en la Asamblea Extraordinaria de AICA Internacional del 10 de marzo, 2023, en que fueron elegidos por votación mayoritaria tres miembros de la sección costarricense en comités internacionales: FOTO: JCFZ

La Asamblea Extraordinaria de AICA Internacional es el órgano de decisiones de la organización global donde se eligen por votación de cada miembro activo nuevos representantes y se toman decisiones claves para mejorar la efectividad de la organización globalmente.

El papel de Latinoamérica y el Caribe ha venido afianzándose desde que el año pasado se organizó la Federación de secciones nacionales de AICA en el subcontinente bajo la coordinación de la Dra. Bélgica Rodríguez, expresidenta internacional del organismo.

La elección de Zamora, Gazel y Flores afianza la presencia de críticos de habla hispana en los altos mandos del organismo internacional afirma la democracia y la renovación en influyente entidad.

Comentarios

  1. Que conquista maravilhosa. Estou orgulhosa dos colegas e de Lisbeth.

    ResponderEliminar
  2. Juan Carlos Flores Zuniga20 de marzo de 2023, 11:53

    Gracias Sandra. Latinoamerica gradualmente se va posicionando. No lo vemos como algo de Costa Rica, sino de todos los latinos

    ResponderEliminar
  3. Juan Carlos Flores Zuniga20 de marzo de 2023, 11:56

    Excelente noticia

    ResponderEliminar
  4. Julia Fernández Monge20 de marzo de 2023, 11:57

    Felicitaciones a los nuevos representantes. Tendrán una excelente participación y relevante presencia

    ResponderEliminar
  5. Felicitaciones a los miembros electos. Estamos para apoyarles en todo

    ResponderEliminar
  6. Mario Madrigal-Arcia20 de marzo de 2023, 13:46

    Felicitaciones a los elegidos.
    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  7. La Asociación Internacional de Críticos de Arte Cuba celebra la elección de tres colegas de AICA Costa Rica en los comités internacionales de AICA International. Coincidimos en que: "La elección por voto mayoritario de Zamora, Gazel y Flores fortalece no solo la representación de habla hispana en AICA Internacional sino que trae consigo nuevas ideas y energía para nuevos emprendimientos que afirmen la diversidad y multiculturalismo".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares