"Aula Encendida" de nuevo en la Biblioteca Nacional

"Aula Encendida" en su versión 3.0 regresó a la Sala España de la Biblioteca Nacional de Costa Rica el 8 de marzo con el primero de cuatro conversatorios con los ganadores del Premio de la Crítica AICA Costa Rica 2022, informó Emmanuel Calvo Canossa, coordinador de estos espacios de transferencia de conocimientos y discusión civil sobre la crítica y las artes visuales.

Calvo Canossa explicó que el primer miércoles de cada mes, se han programado cuatro mesas, una por mes, con distintos artistas e intelectuales costarricenses distinguidos con el reconocimiento del prremio de la crítica AICA 2022.

Durante este primer encuentro del programa anual de "Aula encendida" los artistas Alvaro Bracci, Rolando Cubero, Philipp Anaskin, Man Yu, y Otto Apuy discutieron bajo la facilitación del crítico Juan Carlos Flores Zúñiga el estado de las artes visuales con base en los encuentros y desencuentros entre la definición del arte, las ideologías de moda, la libertad creativa y el papel de la crítica.

No obstante, las artes visuales, local e internacionalmente, se han visto influidas por amplias discusiones sobre el fin de la pintura, la crisis de los museos, el fin del arte y de la crítica demandando una reflexión urgente de los actores en la escena cultural.

Vista general de la primera aula encendida. De izq a der: Juan Carlos Flores, Alvaro Bracci, Man Yu, Otto Apuy, Miguel Hernandez y Philipp Anaskin. Foto: Orietta Oreamuno

UN PROGRAMA ROBUSTO EN EXPANSIÓN

"Aula encendida" se desarrolla desde el 2022 alternando la presentación de ponencias inéditas desarrolladas por críticos e investigadores exclusivamente para cada encuentro público con mesas de discusión sobre las artes visuales y la crítica dentro y fuera del país. Las ponencias empezaran a ser publicadas a mediados del presente año como parte de la revista de AICA Costa Rica que verá la luz en junio próximo.

"Este 2023 vamos a consolidar un espacio libre e independiente de información, análisis, reflexión y discusión con los protagonistas principales del arte y la cultura nacionales", puntualizó Calvo Canossa, "al tiempo que registraremos los descubrimientos principales mediante una nueva publicación periódica".

La versión 3.0 de "Aula encendida" comprende en total siete eventos, conforme al siguiente cronograma:



Este programa es de acceso gratuito, pero cupo limitado, y se transmite por medio del Facebook Live de la Biblioteca Nacional simultáneamente.

La grabación de la transmisión en directo del evento del 8 de marzo está disponible en nuestro canal de video en https://vimeo.com/807705925

Los participantes en Aula Encendida y miembros de AICA Costa Rica que colaboron en la iniciativa. Foto: AICACR

Comentarios

  1. Gustavo Adolfo Freer Hoffman11 de marzo de 2023, 11:15

    El artista " profesional" al igual que las demás profesiones está inmerso en un mundo saturado de competencia . Sino innova, ofrece calidad y sale de parámetros no podrá mantenerse en el medio .. ya esos tiempos de ayudas estatales , patrocinios etc es cosa del pasado . Las galerías son una forma de darse a conocer pero no es rentable para el artista y obviamente el arte no está muerto y menos en Costa Rica .

    ResponderEliminar
  2. Gracias Gustavo. Apreciamos su comentario. Muy buenas observaciones

    ResponderEliminar
  3. Roberto Montero Poltronieri11 de marzo de 2023, 16:32

    Excelente discusión

    ResponderEliminar
  4. Curioso que todos en la foto somos tocados por la migración, de izquierda a derecha: Bolivia y otros, italiana, china, sino guanasteco, español, ruso.

    ResponderEliminar
  5. Juan Carlos Flores Zuniga12 de marzo de 2023, 9:12

    Curioso que todos en la foto somos tocados por la migración, de izquierda a derecha: Bolivia y otros, italiana, china, sino guanasteco, español, ruso.

    ResponderEliminar
  6. "Formidables participaciones. Honestas y valientes. Disfrute y aprendí mucho en esta aula encendida"

    ResponderEliminar
  7. Marta Yglesias Piza14 de marzo de 2023, 11:59

    Excelente. Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por su comentario. Su opinión es importante para mejorar continuamente.

Entradas populares