AICA Próxima No 4: Centenario del Muralismo y sus impactos en la Crítica de Arte
Con motivo del centenario del muralismo mexicano, AICA Próxima examina en su cuarta edición, trimestral y multilingüe, su impacto con base en el desarrollo del indigenismo y la tendencia del realismo social considerando la socialización de la pintura como una expresión dirigida a los pueblos.
El artículo de portada presentado por la crítica e historiadora, Argelia Castillo de AICA México será ampliado mediante un webinario internacional que tendrá lugar el 23 de marzo con el patrocinio del Memorial de América Latina en Sao Paulo, Brasil (Escriba al correo aicainternational.webinar@gmail.com para registrarse gratuitamente)
La publicación desarrollada por AICA Latinoamérica y el Caribe bajo la coordinación de la crítica venezolana Bélgica Rodríguez y un equipo editorial integrado por los críticos Juan Carlos Flores Zúñiga, Allison Thompson, Gabriel Palumbo y Emmanuel Calvo, toma nuevamente el pulso en sus treinta y cuatro páginas al arte latinoamericano y caribeño y el estimulante papel de las secciones nacionales de AICA en el contexto cultural del subcontinente.Esta cuarta edición de AICA Próxima introduce "no solo las diversas y asertivas actividades que desarrollan las secciones nacionales de AICA sino que evidencian, también, el discurso crítico y la discusión pública sobre la producción artístico-cultural contemporanea de forma pertinente y actualizada", informó Flores Zúñiga, uno de los editores.
En este cuarto número el lector encontrará información de primera mano sobre los premios AICA en Venezuela, Puerto Rico y Costa Rica, entregados recientemente, mientras Chile y República Dominicana se enfocan en la fotografía artística mediante conferencias y exposiciones. Por su parte Brasil, Argentina, Paraguay y Caribe Sur examinan las publicaciones artísticas especializadas, muestras clave y los temas acuciantes en la producción contemporanea de sus territorios.
Muchas felicidades
ResponderEliminarExcelente edición. Lo distribuiré entre nuestros colegas en Chile
ResponderEliminarFelicitaciones colegas. Que buen número
ResponderEliminarUn esfuerzo multilateral que nos enorgullece.
ResponderEliminarExcelente publicación. Lectura obligada. Mi admiración eterna a los muralistas mexicanos, virtuosos y valientes.
ResponderEliminar