Entrega oficial de Premios de la Crítica AICA Costa Rica el 15 de Febrero
Sotela Borrasé, como vocera oficial del comité del Premio AICA 2022 recordó que desde la aprobación del premio con su reglamento y formato de nominaciones el 29 de enero del presente año cada miembro de la asociación puede nominar candidatos para categoría del galardón anual.
El acta con las nominaciones y resultados consensuados por la membresía de la asociación para esta primera edición fue entregado a la Junta Directiva el 15 de enero del presente. En Asamblea extraordinaria del 20 de enero se aprobó por unanimidad el acta para avanzar con la oficialización de la entrega el miércoles 15 de febrero en la Biblioteca Nacional.
Cada miembro de AICA Costa Rica puede nominar personas, entidades o eventos, acompañando su voto razonado con las evidencias que respaldan su decisión en cada una de las categorías de los premios en que se postulen los candidatos.
El propósito del Premio AICA Costa Rica, acotó Sotela Borrasé, es “reconocer a creadores, gestores, críticos de arte y curadores, mecenas, publicaciones y eventos especiales realizados en torno a las artes visuales, premiación que por el rigor que se viene aplicando en la selección y premiación de los galardonados se convertirá, indudablemente, en uno de los reconocimientos más importantes dentro del campo de las artes visuales nacionales”.
De acuerdo con el reglamento oficial el premio AICA Costa Rica está constituido por las siguientes diez categorías:
1. 1. Premio AICA a la Categoría Maestros Consagrados, otorgado en reconocimiento a
la labor de los maestros que por su trayectoria no menor de 40 años, constancia
y aportes han alcanzado altos niveles de reconocimiento.
2. 2. Premio AICA a Mejor Exposición Individual, en museos, centros
culturales y galerías privadas dirigido a los artistas que hacen propuestas de
calidad e innovadoras y que haya destacado durante el año del reconocimiento.
3. 3. Premio AICA a Mejor Exposición Colectiva, en museos, centros
culturales y/o galerías privadas con base en una propuesta curatorial o
museográfica de calidad e innovadora a partir de la participación de distintos
artistas, con obras individuales y/o colaborativas, organizada durante el año
del reconocimiento.
4. 4. Premio AICA a la Mejor Investigación Teórico-Estética, otorgado al investigador o
equipo de investigadores que, durante el año del reconocimiento, haya realizado
una significativa labor de investigación teórica estética sobre las artes
visuales producidas en el país y que contribuya a ampliar su comprensión y
estudio.
5. 5. Premio AICA a Mejor Publicación (Edición de libro o
catálogo de arte, página web, cd-rom, etc.), con aportes en contenido, calidad
editorial y de diseño gráfico.
6. 6. Premio AICA a la labor institucional, otorgado a la entidad que,
durante el año del reconocimiento, haya realizado una significativa labor de
promoción, difusión y desarrollo de las artes visuales en general.
7. 7. Premio AICA a la Proyección Internacional, otorgado a aquellos artistas
con participación en eventos internacionales, o que hayan realizado
significativamente una exposición fuera del país durante el año de
reconocimiento.
8. 8. Premio a la Mejor Labor de Difusión de las Artes
Visuales, otorgado a la
persona, institución, medio de comunicación, publicación periódica o fundación
con una reconocida y sostenida labor en la difusión de las artes visuales en
general y costarricenses en particular.
9. 9. Premio a Labor Curatorial, otorgado al profesional en
curaduría, que haya realizado una contribución significativa al desarrollo del
arte y la cultura nacionales mediante una labor conceptualmente sólida e
innovadora y con alto valor educativo y artístico.
1 10. Premio a la Mejor Labor
Crítica, otorgado al crítico en artes visuales, que haya realizado una continua,
consistente y significativa contribución, mediante canales de difusión
públicos, con criterio e independencia, al análisis, interpretación y
visibilización de la producción artística nacional e internacional durante el
año.
El comité de los premios integrado por Trejos Araya, Sotela Borrasé y Chase Brenes, cerró la recepción de nominaciones el 31 de diciembre del presente año. Luego procedió a levantar un acta con todas las nominaciones recibidas, contabilizó el resultado final y lo hizo oficial comunicándolo el 15 de enero del presente año, para su aprobación final, a la Junta Directiva en sesión extraordinaria del 20 de enero del 2023.
Los resultados de la primera edición se darán
a conocer en una ceremonia pública el miércoles 15 de febrero del 2023 en la
Biblioteca Nacional. Cada galardonado por categoría recibirá un trofeo que ha
sido diseñado por Emmanuel Calvo Canossa, directivo de AICA, y especialmente
para la Asociación, Capítulo costa rica, y también un diploma de la asociación.
El capítulo costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) cumple así con uno de los significativos mandatos de AICA Internacional a sus filiales establecidas en 95 países de los cinco continentes.
Quedan todos invitados a asistir a los premios AICA de producción artística. Gracias a los compañeros de AICA que trabajaron en eso.
ResponderEliminarMuchos éxitos
ResponderEliminarExcelente, una felicitación
ResponderEliminarFelicitaciones!
ResponderEliminar