AICA Próxima No 3: La Crítica de Arte se reposiciona en Latinoamérica y el Caribe

Con motivo del Congreso No 54 de AICA Internacional que tendrá lugar presencialmente del 13 al 19 de noviembre en Buenos Aires, Argentina y Valparaíso, Chile, AICA Próxima examina en su tercera edición, trimestral y bilingüeel propósito de la cita que fomenta la reflexión sobre el campo de la crítica, la teoría, la historia del arte y la curaduría globalmente.

La publicación desarrollada por AICA Latinoamérica y el Caribe bajo la coordinación de la crítica venezolana Bélgica Rodríguez y un equipo editorial integrado por los críticos Juan Carlos Flores Zúñiga, Allison Thompson, Gabriel Palumbo y Emmanuel Calvo, recorre en sus treinta y cuatro páginas el estado del arte latinoamericano y caribeño y el papel de las secciones nacionales de AICA en el contexto cultural.

Esta tercera edición de AICA Próxima introduce "no solo las múltiples actividades que se desarrollan desde las secciones nacionales de AICA sino que testimonian el progreso y el debate en la producción artístico-cultural local de forma pertinente y actualizada", informó Flores Zúñiga, uno de los editores.

En este tercer número el lector encontrará un artículo de fondo producido colaborativamente por el equipo de una de las más antiguas asociaciones de críticos la AACA y el crítico y docente argentino, Fernando Farina, sobre el Congreso No 54 que tendrá lugar mediante dos componentes: Arte,crítica y ciudadanía en Chile y Géneros, memorias y diversidad: La perspectiva de la crítica en Argentina

Además, esta edición ofrece noticias de lo que ocurre actualmente en la escena cultural y artística en Argentina, Chile, Costa Rica, Brasil, República Dominicana, Paraguay, el Caribe Sur y Venezuela.

Además de la información local de las actividades que desarrollan los respectivos capítulos de la Asociación Internacional de Críticos (AICA) en Latinoamérica y el Caribe se puede tomar el pulso al estado del arte en la escena local de cada país que reporta. 

Además, la publicación trimestral incluye contenidos de primera mano sobre las actividades organizadas por los miembros de AICA en cada país y cómo están impactando gradualmente la esfera cultural y artístico. No solo se visibilizar la producción artística, sino también la gestión cultural y crítica.

Puede descargar gratuitamente AICA Próxima No 3 en el siguiente enlace.

Comentarios

Entradas populares