PREMIOS AICA COSTA RICA 2022: Avanza rigurosos reconocimientos en artes visuales
Crítica Saludable con Criterio Profesional
VLOG AICA CR No 08-22
Miércoles 24 de agosto, 2022
Premio AICA Costa Rica 2022:
AICA Costa Rica continua avanzando con el proceso de recepción de nominaciones de sus asociados para la primera edición de los premios de la crítica AICA Costa Rica 2022, confirmó el presidente de la organización, Juan Carlos Flores Zúñiga.
La rigurosa premiación, agregó Flores Zúñiga, se basa en nominaciones razonadas que hace cada miembro de la organización con base en cuestionarios estructurados para cada una de las diez categorías establecidas según el reglamento aprobado por los miembros e implementado por los miembros del comité responsable del proceso integrado por Inés Trejos Araya, María Amalia Sotela Borrasé y Alfonso Chase Brenes.
Mediante el VLOG AICA CR No 08-22 miembros del comité conversan sobre los Premios de la Crítica AICA Costa Rica, su metodología, diferencias con otros sistemas y su alcance nacional e internacional. La producción audiovisual estuvo a cargo de Orietta Oreamuno Gómez.
Haga clic de seguido para ver/agregar el nuevo VLOG AICA CR.
Honrado de ser parte del comité para el Premio AICA. Es un gran desafío y responsabilidad.
ResponderEliminarUn paso indispensable para cambiar la cultura de los premios locales donde solo hay que hacer fila para ser galardonado
ResponderEliminarEn la entrada, anterior a ésta, compartida por AICA Costa Rica, en la que se anuncia oficialmente las condiciones para los Premios a la Crítica; se muestra el diseño del Trofeo-Galardón, que se le entregará – junto con un diploma caligráfico– a cada una de las personas reconocidas con cada uno de los premios.
ResponderEliminarMi agradecimiento al comité de los Premios, por permitirme participar del proceso, aportando con el diseño de ese objeto.
De seguido, les comparto, las reflexiones, a partir de las cuales se elaboró el diseño:
— « El trasfondo del trabajo crítico, implica un discernimiento sistemático de los procesos e interacciones que condicionan el resurgimiento del /sujeto/objeto/fenómeno/ artístico; así como la fruición estética, y la semiosis, que desencadena en reacción.
Refracción, Reflexión, Difracción e Interferencia; son los procesos que subyacen en el reconocimiento visual del fenómeno, que a la postre terminará adquiriendo una identidad percibida; y esto a su vez, con la creación de una semiosis, de un campo de valores de sentido, pertinencia, o impertinencia, asociados al fenómeno.
La persona que realiza un trabajo con pretensiones críticas; debe, de forma minuciosa, abarcar todas las posibles aproximaciones, que surgen de las interacciones del fenómeno estético y sus entornos. Solamente así, en el seguimiento de esas dialécticas, se puede concluir y discernir con propiedad; y con el imperativo deontológico de buscar /la verdad/.
Todas las formas y sucesos que intervienen para que un fenómeno «artístico»: «/impronte/» la atención de una audiencia; el cómo pasa de un estímulo, a una sensación, a un campo de asociaciones –y por ultimo– hasta una construcción de identidad definida en la consciencia. Hacen del trabajo crítico, un afán exhaustivo, y riguroso; un compromiso coherente con las personas y sus libertades. (Siempre dentro de los límites impuestos por la Historia).
La propuesta de diseño del Trofeo-Galardón, busca ofrecer escultóricamente un campo de paradojas, visuales y táctiles, en los perceptores. Con una combinación de materiales sintéticos y naturales; sacando provecho de sus diferentes cualidades físicas, en torno a la sigla –de aica Costa Rica– grabada e iluminada en un prisma translúcido. Como una metáfora –alegoría, tal ves– de las implicaciones empíricas de la /Crítica/».
Impresionante arranque de AICA Costa Rica. Adelante
ResponderEliminarQue buena iniciativa. Los mejores augurios
ResponderEliminarMuchos éxitos con ese proyecto.
ResponderEliminar