Presentación Oficial de AICA Costa Rica: Crítica de Arte se Internacionaliza
Costa Rica cuenta por primera vez en su historia cultural con un capítulo oficial de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), informó el presidente de la nueva asociación, Magíster Juan Carlos Flores Zúñiga, durante la presentación oficial de la organización realizada el lunes 17 de enero del 2022 en la Biblioteca Nacional.
“AICA Costa Rica eleva su crítica en artes visuales a
un nivel de independencia, profesionalismo y reconocimiento internacional sin
precedentes”, sostuvo Flores Zúñiga, para quien cada uno de sus fundadores son
una garantía para la libre expresión del pensamiento crítico en el arte y la
cultura.
Durante el 2022, la nueva organización se propone implementar los premios de la crítica en doce categorías a cargo de Inés Trejos Araya, abrir un programa de mentorías para críticos jóvenes liderado por Luis Fernando Quirós y Juan Carlos Flores y establecer su propio sistema digital de publicaciones en la plataforma web que tiene en construcción del que es responsable Emmanuel Calvo Canossa y Orietta Oreamuno.
SOBRE AICA INTERNACIONAL
La Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) con sede en
Paris, Francia, reúne a más de 5.000 profesionales del arte de 95 países de
todo el mundo, organizados en 70 Secciones Nacionales y una Sección Abierta.
Fue fundada en 1950 tras dos congresos internacionales organizados por la UNESCO y fue afiliada a dicho organismo como ONG. AICA está integrada por expertos de diferentes disciplinas críticas en las artes visuales que buscan desarrollar la cooperación internacional en los campos de la creación artística, la difusión y el desarrollo cultural.
Los principales objetivos de AICA Internacional enfatizan el alcance global de la Asociación, sus ambiciones transculturales y su enfoque interdisciplinario.
AICA tiene seis objetivos principales:
- promover la crítica de arte como
disciplina y contribuir a su metodología
- proteger los intereses éticos y
profesionales de sus miembros y cooperar en la defensa de sus derechos
- mantener una red internacional
activa para sus miembros, con la ayuda de las tecnologías disponibles y el
fomento de encuentros cara a cara
- contribuir a la comprensión mutua
de las artes visuales y la estética en todas las culturas
- estimular las relaciones
profesionales a través de fronteras políticas, geográficas, étnicas,
económicas y religiosas
- defender imparcialmente la
libertad de expresión y pensamiento y oponerse a la censura arbitraria
COMO AFILIARSE
La membresía de AICA- Costa Rica está abierta a todos los
interesados tanto en línea como presencial y tiene como objetivo apoyarse
mutuamente y participar en temas relacionados con la interpretación del arte,
tanto histórico como contemporáneo.
Las actividades que se desarrollaran a partir de este año serán ocasiones para conocer más y contribuir
al trabajo de la organización, y hay una serie de eventos y ocasiones sociales
que se programa a lo largo de cada año.
Se da la bienvenida a los nuevos miembros. Estos pueden ser
historiadores de arte, investigadores de arte, productores audiovisuales,
curadores y críticos que hayan publicado y/o producida crítica de artes
visuales y/o literatura artística durante al menos los últimos tres años.
Los solicitantes deben completar un formulario y demostrar su
historial como contribuyente en crítica de artes visuales, o literatura
artística mediante la presentación de tres ejemplos de su trabajo realizado en
los últimos tres años. El correo de AICA
Costa Rica es aicacr@gmail.com
GOBERNANZA
Actualmente, AICA-Costa Rica está dirigida por un presidente, Juan Carlos Flores Zúñiga con el apoyo de un comité ejecutivo integrado por los vicepresidentes Inés Trejos Araya y Alfonso Chase Brenes, el secretario Adriano Corrales Arias, el tesorero y responsable de membresía, Luis Fernando Quirós Valverde, los vocales Emmanuel Calvo Cannosa y Orietta Oreamuno Gómez y el fiscal Alvaro Zamora. Con excepción del fiscal la directiva fue designada por tres años y pueden ser reelectos una sola vez consecutiva. Son también miembros fundadores Otto Apuy Sirias y Víctor Valembois Verbiest.
Los documentos clave relacionados con el funcionamiento de la
organización, así como los estatutos, se compartirán con los miembros a través
de nuestra página web que se inaugurara en febrero próximo.
HISTORIA DE LA CRÍTICA COSTARRICENSE
Por 35 años, Costa Rica contó con el Círculo de Críticos de las
Artes (CCACR) fundado por Flores Zúñiga, Victor Valembois, Ricardo Ulloa
Barrenechea, Andrés Sáenz, Alberto Ycaza, Luigi Lentini y Orlando García
Valverde.
Una nueva directiva fue elegida en el 2021 para acompañar el proceso de transición del Círculo de Críticos hacia la transformación en el primer capítulo de AICA en Centroamérica.
El proceso de establecimiento del capítulo costarricense de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA Costa Rica) inició con la propuesta de Flores Zúñiga cuando era parte de la junta directiva internacional de AICA Internacional, a la que se unió como miembro desde el 2018.
Se consensuó el interés de abrir este capítulo con sus diez
miembros fundadores en julio del 2021 y se iniciaron gestiones en dos vías:
primero legalmente para registrar AICA Costa Rica como una asociación sin fines
de lucro y segundo, mediante la presentación de los atestados y solicitudes de
membresía de ocho de sus nuevos miembros ante el Comité de Elecciones y
Membresía de AICA Internacional.
El proceso legal se completó el 24 de noviembre del 2021 y el 6 de
diciembre la asamblea general de AICA aprobó el nuevo capítulo
oficialmente. El 11 de diciembre tuvo
lugar la primera asamblea de AICA Costa Rica y se aprobó su plan de trabajo y
comités para el 2022.
CONTACTO
AICA Costa Rica está en la web y redes sociales:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/circuloaicacr
BLOG: https://aicacr.blogspot.com
CORREO: aicacostarica@gmail.com
APARTADO POSTAL: 103-1002 San José
Buenas tardes. Mis deseos de éxito.
ResponderEliminarGracias a Juan Carlos que ha puesto alma y corazón para tener esta organización operando y sirviendo a la cultura nacional. Es un enorme empeño que daría sus frutos, sobre manera cuando se hacen con tanta diligencia ny corazón. Mis felicitaciones a Juan Carlos, el Presidente de AICA CR, y a todos los demás!
ResponderEliminarFelicidades
ResponderEliminarAdelante, que el arte es eterno y en hora buena
ResponderEliminarSiempre a la vanguardia de la cultura activa todos en uno , uno para todos bienvenidos nuevos miembros
ResponderEliminarSiempre a la vanguardia de la cultura activa todos en uno , uno para todos bienvenidos nuevos miembros
ResponderEliminarExcelente presentación. Los felicito.
ResponderEliminarJuan Carlos y Orietta, que alegre me siento al ver personas como ustedes comprometidos en la vida social y cultural de su país. Hay mucho camino por delante, que la gracias de Dios les guíe en todo lo que propongan en bienestar de la cultura.
ResponderEliminarTenemos en ustedes un ejemplo de cristianos comprometidos con Dios y la comunidad. Bendiciones en este campo de servicio.
amén Luis Efren muchas gracias y un gran abrazo
EliminarFelicidades y éxitos
ResponderEliminarMis más respetuosas felicitaciones para tan selecto Grupo de intelectuales miembros de dicha organización de críticos de las artes visuales y deseándoles muchos éxitos y muchas bendiciones
ResponderEliminarEnhorabuena.
ResponderEliminarFelicitaciones, que magnífica noticia!
ResponderEliminarUn excelente equipo
ResponderEliminar